viernes, 23 de septiembre de 2016

¿Cómo inició la Emisora Comunitaria?


RESEÑA HISTÓRICA 
La Emisora Comunitaria San Vicente Stereo nace a raíz de una convocatoria realizada por el Ministerio de Comunicaciones donde se invitaba a licitar a organizaciones sociales de los municipios para tener derecho a una emisora que aportara al desarrollo y al beneficio de las comunidades, en especial, a aquellas donde no tenían la posibilidad de acceder a un medio de comunicación que representara las necesidades y posibilidades de cada sector poblacional.

Después de diferentes trámites, alianzas, adquisición de equipos y otras actividades, se da inicio al funcionamiento de la Emisora Comunitaria San Vicente Stereo; proyecto liderado por la Parroquia San Vicente Ferrer quien conformó la Asociación San Vicente Stereo para darle vida jurídica a la emisora y obtener así la asignación de la Licencia respectiva de operación para radiodifusión sonora comunitaria.

Luego de haber conformado la Asociación, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, aportó la capacitación de los Asociados y personas interesadas en participar de este proceso de comunicación; de esta experiencia surgen los comunicadores populares y el ingreso de nuevos integrantes a la Asociación recién conformada.  Con este apoyo y el brindado por otras entidades como la Alcaldía Municipal de San Vicente de Chucurí y Ecopetrol, se dio inicio a la primera emisión al aire el día 1º de Marzo del año 1999, incluyendo en su programación, espacios de participación a diversos sectores de la comunidad y personas que se vincularon en su momento al proceso de comunicación.

Posteriormente se inició la conformación de colectivos de comunicación mediante la realización de diversos procesos de formación permanente que trajeron como resultado la cualificación de la oferta comunitaria de la programación diaria de la emisora.
En el año de inicio,  la emisora San Vicente Stereo fue acreedora del premio “Procomún Eternit S.A.” consistente en una mención de honor como mejor emisora comunitaria de Colombia por su contribución al desarrollo social.

Así mismo y como resultado de la implementación del proyecto “Radio para la Vida, Radio para la Paz” llevado a cabo en el año 2002, con financiación del PDPMM y la Unión Europea y liderado por AREDMAG, se logró la adquisición de equipos de última tecnología y el fortalecimiento académico a los integrantes que en ese momento laboraban en la emisora.
La segunda fase de este proyecto permitió la consolidación de la franja de información local de la emisora con elementos como el apoyo al informativo local (noticiero SVS Noticias), iniciativa que se toma como resultado de cabildos de comunicación realizados en diferentes sectores del Municipio, los cuales permitieron reconocer la carencia de espacios informativos dentro de la programación; de esta misma experiencia surge la red de reporteros rurales para dar a conocer los acontecimientos procedentes de las veredas del municipio.

Otro logro obtenido fue la creación de un espacio de opinión denominado “Radios Ciudadanas” que se emitió desde el año 2004 hasta el año 2009 y cuyo propósito fue generar un espacio de conversación entre las comunidades e instituciones para discutir temas que afectan el desarrollo del municipio; este espacio radial fue apoyado por el Ministerio de Cultura y USAID para fortalecer los procesos de comunicación ciudadana en San Vicente de Chucurí y el Magdalena Medio.

Este proyecto ha continuado con el apoyo de diferentes instituciones de la región como Ecopetrol y el Ministerio de Cultura. Como parte de sus apuestas locales de comunicación ciudadana, la Emisora Comunitaria San Vicente Stereo, ha constituido un proyecto comunicativo que contiene a su vez un código de ética y un manual de estilo que se convierten en los pilares fundamentales que sustentan las políticas de participación, organización y producción de éste medio de comunicación y que busca garantizar la expresión de los diversos grupos sociales de la comunidad y el fomento de nuevos espacios de reflexión, expresión y discusión de las propuestas sociales, políticas y culturales que surgen de los mismos pobladores.

La Emisora Comunitaria como proyecto de la Asociación San Vicente Stereo, es una organización social sin ánimo de lucro y que debe ser autosostenible desde la comunicación radial alternativa, como parte fundamental de una cultura de paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario